Otras cuestiones
- ¿Qué es el Consejo Consultivo de La Rioja?
- ¿Su denominación de "Consejo Consultivo" no es redundante?
- ¿Para qué sirve el Consejo Consultivo de La Rioja?
- ¿En qué se diferencia el Consejo Consultivo de otros órganos de asesoramiento?
- ¿El Consejo Consultivo depende del Gobierno o del Parlamento de La Rioja?
- ¿Quiénes componen el Consejo Consultivo?
- ¿Pueden los ciudadanos preguntar o dirigir consultas al Consejo Consultivo de La Rioja?
- ¿Entonces, quién o quiénes pueden preguntar o consultar al Consejo Consultivo de La Rioja?
- ¿Pueden los Ayuntamientos dirigirse directamente al Consejo Consultivo y formularle consultas facultativas?
- ¿Cómo responde el Consejo Consultivo a las consultas y preguntas que se le formulan?
- ¿Cómo se pueden conocer los dictámenes del Consejo Consultivo de La Rioja?
- ¿Qué es la doctrina legal del Consejo Consultivo?
- ¿Qué importancia tiene la doctrina legal del Consejo Consultivo?
- ¿Cómo puede conocerse la doctrina legal del Consejo Consultivo?
- ¿Qué requisitos deben reunir las consultas y los expedientes remitidos al Consejo Consultivo?
- ¿Es preceptiva la consulta al Consejo Consultivo en las reclamaciones de responsabilidad patrimonial dirigidas a la Administración local?
- ¿La consulta al Consejo interrumpe el plazo de la Administración para resolver?
- ¿Cuándo son preceptivos y vinculantes los dictámenes del Consejo Consultivo?
- ¿Después del Consejo Consultivo, puede ser consultado algún otro órgano y, especialmente el Consejo de Estado?
- ¿Qué significan las expresiones "conforme con" y "oído" el Consejo Consultivo que aparecen en las resoluciones y disposiciones administrativas?